Antena Guiaondas Ranurada de 8+8 omnidireccional

Después de probar varios tipos de antena para nuestra red wireless 802.11b la que mejor nos ha funcionado es la Guiaondas Ranurada (en inglés: Slotted Waveguide) el diseño original lo encontramos en http://www.trevormarshall.com donde hay varios modelos y medidas.
El problema es que no encontramos en España las medidas para el tubo de aluminio que indicaba en la web. Entonces usamos un tubo de lo más parecido y consultamos al Sr. Trevor Marshall que medidas habia que modificar, el cual muy amablemente nos respondió.

Hay que indicar que este tipo de antena tiene lo que llamamos polarización horizontal, que es mejor para llegar mas lejos (aunque con menos intensidad) con la señal. Eso quiere decir que si por ejemplo el que quiere conectar tiene una antena hecha con una lata, la tendrá que poner ladeada o sea en lugar de poner el conector abajo, ponero en un lateral, ya que las antenas "de lata" tienen polarización vertical, asi como la gran mayoria de antenas.

Entonces aqui va el esquema que hemos usado.

 



 

Las medidas están en milímetros. y el tubo usado es de 100x40x1.5 y su longitud de 765.
O sea que el tubo de aluminio hace 765mm de largo, el alto es de 100mm el ancho de 40mm y el grueso del aluminio es de 1.5mm.
Son necesarios 2 recortes de aluminio para usar como tapas en cada lado de la antena.
Y recomendamos una vez terminada, tapar los agujeros con cinta de embalar cajas, para que no entre agua en el interior de la antena al llover. Este tipo de cinta no afecta a las ondas.
Todos los rectangulos tocan el medio del tubo y  hay que recortarlos por ambos lados o sea hacer 8 agujeros por lado y que se pueda ver a través de ellos.
Nosotros hemos usado un dremel para cortar, lo cual es muy lento de hacer, mucho más rápido es con una fresadora para el que la tenga.
El cono hay que soldarlo o pegarlo al conector N y nosotros lo recortamos de una lata de refresco, lo que acosejamos es lijar antes la parte de lata, ya que asi costará menos soldar en el aluminio.
Con este tipo de antena hemos podido conectar a 2.5Km siempre y cuando haya vision directa de una antena a la otra sin nada enmedio. En un lado teniamos un AP SENAO con esta antena y en el otro a 2.5Km un portatil con una tarjeta USB dlink.
Otra prueba ha sido en un lado nuestro AP SENAO con la antena y en el otro a unos 6Km una parabolica "ladeada" con un portatil.
En ambos casos el cliente tiene que colocar muy bien la tarjeta o antena para tener conexión.
Sobre todo hay que decir que os mireis bien la web de http://www.trevormarshall.com donde hay muchos detalles.

 

cortando
cortando mas
terminada



 

Si no sabeis donde comprar el tubo de aluminio de 100x40x1.5 incluso con los agujeros hechos a medida, enviad un mail a:

email: jcvino@teleline.es
Malgrat de Mar (Spain)
by Dalamar
by DrDoom
www.sorgonet.com